<![CDATA[AV Press]]> /press/es/ es Wed, 30 Apr 2025 22:36:39 +0200 Thu, 18 Apr 2024 10:07:17 +0200 <![CDATA[AV Press]]> https://content.presspage.com/clients/150_2529.png /press/es/ 144 La transformación avanza sin pausa en un ejercicio desafiante /press/es/la-transformacion-avanza-sin-pausa-en-un-ejercicio-desafiante/ /press/es/la-transformacion-avanza-sin-pausa-en-un-ejercicio-desafiante/622132La debilidad del mercado sigue siendo la tónica general, con una baja demanda en todas las regiones
  • Las ventas del Grupo ascendieron a 14.400 millones de euros (-20 %)
  • EBITDA de 1100 millones de euros (-33,2 %)
  • Flujo de efectivo libre operativo positivo de 232 millones de euros (+68,1 %)
  • Estrategia de neutralidad climática finalizada con el objetivo de alcance 3
  • Se espera un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros para 2024
  • ]]>

    Nota para editores:

    Abajo se incluye una tabla con datos clave de AV para el ejercicio 2023.

    La Conferencia de Prensa Anual comienza a las 10:30 h CET. Vea la retransmisión en directo .

    La presentación de la Conferencia de Prensa Anual puede consultarse en el dossier de prensa digital a partir de las 07:00 h CET en:

    El informe anual 2023 está disponible en


    Acerca de AV:

    AV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. AV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el ramo de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de AV también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, las telecomunicaciones y la salud, así como en la propia industria química.

    La empresa está totalmente orientada a la economía circular. Además, AV aspira a lograr la neutralidad climática de sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 de í a 2035, y de las emisiones de Alcance 3 del Grupo de í a 2050. AV generó unas ventas de 14 400 millones de euros en el ejercicio 2023. A finales de 2023, la empresa tenía 48 centros de producción repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 17 500 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo a tiempo completo).

    Afirmaciones prospectivas

    El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección de AV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podrían provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro y las valoraciones que, implícita o explícitamente, se asumen í. Dichos factores incluyen los descritos por AV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.

    ]]>
    Los resultados empresariales de AV en el ejercicio 2023 se vieron significativamente afectados por lo que fue, una vez más, un entorno económico desafiante. Las crisis geopolíticas tuvieron un impacto negativo duradero en la demanda mundial y los precios de venta, los costes de la energía y las materias primas, especialmente en Europa, se mantuvieron muy por encima de la media histórica.

    Los precios de venta inferiores a la media y la caída de los volúmenes de venta, consecuencia de la debilidad de la demanda mundial, provocaron un descenso de las ventas del Grupo. En comparación con el año anterior, en 2023 las ventas disminuyeron en 3.600 millones de euros (-20 %), situándose en 14.400 millones de euros (18.000 millones de euros el año anterior). El EBITDA se redujo en 537 millones de euros (-33,2 %), situándose en 1.100 millones de euros (1.600 millones de euros el año anterior). Aunque los ingresos netos del ejercicio 2023 siguieron siendo negativos (-198 millones de euros), mejoraron ligeramente en comparación con el año anterior (-272 millones de euros). Además, gracias a una gestión consecuente del capital circulante, AV volvió a generar un flujo de caja operativo libre (FOCF) positivo de 232 millones de euros (138 millones de euros el año anterior). El ROCE por encima del CMPC fue de -6,1 puntos porcentuales ( -5 puntos porcentuales el año anterior). Las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 aumentaron ligeramente hasta alcanzar las 4,9 millones de toneladas métricas equivalentes de CO2 (4,7 millones de toneladas métricas el año anterior). Esto se debe en parte a una combinación de energías más intensivas en emisiones en la compra de electricidad y vapor en Estados Unidos y Alemania el año pasado.

    “2023 fue uno de los años más difíciles para la industria química de las últimas décadas, con tensiones geopolíticas constantes, una economía mundial en crisis y altos precios de la energía, especialmente en Europa. Además, se registran una serie de problemas estructurales, especialmente en Alemania. La debilidad general de la demanda en nuestras industrias básicas se refleja en consecuencia en nuestros beneficios”, señala Markus Steilemann, CEO de AV. “Por eso, el año pasado decidimos redoblar los esfuerzos para impulsar la aplicación de nuestra estrategia "Futuro sostenible". Para ello, nos apoyamos en cuatro palancas clave: sacar permanentemente más partido a nuestras instalaciones, impulsar los volúmenes de venta y optimizar la utilización de la capacidad, centrarnos en la demanda con altos márgenes y, por último, pero no por ello menos importante, tener muy presentes los costes. Sobre esta base seguimos concentrando toda nuestra energía en la transformación de AV en 2024”.

    Con un resultado neto negativo en 2023, el Consejo de Administración de AV tomó la decisión de no distribuir dividendos en el ejercicio 2023. Esta decisión se tomó de acuerdo con la política de dividendos del Grupo, que prevé una ratio de reparto de entre el 35 % y el 55 % del resultado neto. AV ha establecido un vínculo más fuerte con la situación empresarial general del Grupo.

    Ampliación de la base para un crecimiento sostenible

    “El año 2023 volvió a caracterizarse por la debilidad de la economía mundial. Como resultado, y aunque cerramos el ejercicio en línea con nuestras estimaciones, queremos volver a la senda del crecimiento, especialmente en lo que respecta a nuestros volúmenes y al rendimiento del EBITDA”, afirma Christian Baier, CFO de AV. “Para ello, en 2023 y como parte de nuestra estrategia de crecimiento, aplicamos principios importantes: estamos recortando costes, seguimos invirtiendo en los lugares adecuados, nos aseguramos de que nuestras plantas tienen las capacidades adecuadas para cumplir sus objetivos y aprovechamos las eficiencias. Por tanto, estamos dando los pasos adecuados para posicionarnos de cara a un crecimiento sostenible a largo plazo”.

    A pesar del difícil entorno de 2023, AV trabajó continuamente en la optimización de sus procesos de producción durante el pasado ejercicio. Por ejemplo, la empresa mejoró la eficiencia energética de sus plantas de producción de Shanghái (China) y Dormagen (Alemania). Además, el Grupo redujo sus costes fijos a la mitad del rango de tres dígitos en millones de euros en 2023.

    Al mismo tiempo, AV invirtió en la ampliación de su gama de productos sostenibles y sus capacidades de producción, lo que incluyó también la puesta en marcha el año pasado de una planta de compuestos de policarbonato para reciclado mecánico en su centro de Shanghái (China). De este modo, AV podrá suministrar anualmente más de 60.000 toneladas métricas de policarbonatos de alta calidad fabricados a partir de materiales reciclados mecánicamente en la región Asia-Pacífico de í a 2026.

    Anunciado el objetivo de neutralidad climática para las emisiones de alcance 3

    Las medidas de eficiencia aplicadas e iniciadas el año pasado han permitido a AV reforzar aún más su base para un crecimiento sostenible y seguir avanzando hacia una economía circular e neutral para el medio ambiente.

    En este contexto, AV ha completado su estrategia climática dirigida a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2022, AV anunció objetivos ambiciosos para las emisiones de alcance 1 y alcance 2 con el objetivo de que sus operaciones fueran neutrales para el medio ambiente en 2035. AV da ahora el siguiente paso y, como objetivo más inmediato, tiene previsto reducir sus emisiones de alcance 3 en 10 millones de toneladas métricas para 2035. Eso corresponde a una reducción del 30% de las emisiones en comparación con el año de referencia 2021. A largo plazo, AV aspira a conseguir una neutralidad climática total en sus emisiones de Alcance 3 de í a 2050.

    AV también siguió avanzando en el uso de energías renovables en 2023 y concluyó un acuerdo de compra de electricidad virtual (vPPA) para su tercer centro de producción más grande del mundo en Baytown (Texas, Estados Unidos). El resultado será la compensación de unas 70.000 toneladas métricas de emisiones de CO2 a partir de finales de 2024. Este acuerdo se suma a varios acuerdos de compra de electricidad que AV ha firmado en los últimos años para sus centros de Europa y Asia. En total, en 2023, AV cubrirá en torno al 16% de su demanda mundial de electricidad con fuentes renovables (año anterior: 12%).

    Perspectivas para 2024: se espera un EBITDA de entre 1 y 1,6 mil millones de euros

    AV espera que las condiciones económicas sigan siendo desafiantes en 2024. Por eso, la empresa prestará especial atención al aprovechamiento de su propio potencial en 2024 para lograr una eficiencia aún mayor. En este contexto, el Grupo espera un EBITDA de entre 1.000 y 1.600 millones de euros para el ejercicio 2024. AV anticipa un FOCF de entre 0 y 300 millones de euros y un ROCE por encima del CMPC de entre -7 y -2 puntos porcentuales. Se prevé que las emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo medidas como equivalentes de CO2 se sitúen entre 4,4 y 5 millones de toneladas métricas. El Grupo anticipa un EBITDA para el primer trimestre de 2024 de entre 180 y 280 millones de euros.

    La debilidad de la demanda afecta a la evolución de las ventas en ambos segmentos. La reducción de costes apuntala el EBITDA en Soluciones y Especialidades

    La débil situación de la demanda mundial también es evidente en el desglose por segmentos: las ventas en el segmento Materiales de Rendimiento en el ejercicio 2023 cayeron un 24,4% hasta los 6.900 millones de euros (año anterior: 9.100 millones de euros). Este descenso puede atribuirse principalmente a un nivel de precios de venta más bajo y a la venta de menos volúmenes. Debido al descenso de los márgenes, el EBITDA cayó un 39,4% hasta los 576 millones de euros (año anterior: 951 millones de euros). Como resultado, el FOCF cayó un 70,2% hasta los 162 millones de euros (año anterior: 544 millones de euros).

    Las ventas en el segmento Soluciones y Especialidades cayeron un 15,1% hasta los 7.300 millones de euros en el ejercicio 2023 (año anterior: 8.600 millones de euros), de nuevo debido principalmente a la bajada de los precios medios de venta y de los volúmenes de venta. El EBITDA se mantuvo ligeramente por debajo, en 817 millones de euros (año anterior: 825 millones). Esto se debió sobre todo a la evolución positiva de los márgenes, ya que la bajada de los precios de las materias primas y la energía compensó con creces el descenso de los precios de venta. La reducción de los costes fijos y la venta del negocio de fabricación aditiva también tuvieron un efecto positivo. El FOCF del segmento aumentó un 182,6 % hasta los 551 millones de euros (año anterior: 195 millones de euros).

    Cuarto trimestre de 2023 con EBITDA y flujo de caja positivos

    Las ventas de AV correspondientes al cuarto trimestre de 2023 cayeron un 15,6% hasta aproximadamente 3.300 millones de euros (año anterior: 4.000 millones de euros). Esta evolución se debe principalmente al menor nivel de precios en el cuarto trimestre de 2023. El EBITDA ascendió a 132 millones de euros en el último trimestre de 2023 (año anterior: -38 millones de euros). El FOCF ascendió a 73 millones de euros, por lo que también fue positivo en el cuarto trimestre de 2023 (año anterior: 550 millones de euros).

    ]]>
    Thu, 29 Feb 2024 10:40:00 +0100 https://content.presspage.com/uploads/2529/87df7605-6e9c-41ff-b7fd-06a6caaf77fe/500_gj23-covnet-teaser-en.png?10000 https://content.presspage.com/uploads/2529/87df7605-6e9c-41ff-b7fd-06a6caaf77fe/gj23-covnet-teaser-en.png?10000
    AV pone en marcha en Tarragona una nueva planta de cloro a escala mundial /press/es/covestro-pone-en-marcha-en-tarragona-una-nueva-planta-de-cloro-a-escala-mundial-es/ /press/es/covestro-pone-en-marcha-en-tarragona-una-nueva-planta-de-cloro-a-escala-mundial-es/556994Proyecto de inversión
  • Se trata de la primera planta a nivel global basada en la tecnología ODC, que permite hacer un uso energético más eficiente
  • Esta nueva planta refuerza la red europea de producción de MDI de AV
  • La planta supone una inversión de 200 millones de euros y la creación de 50 nuevos puestos de trabajo en Tarragona
  • ]]>
    Acerca de AV: 

    AV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales poliméricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. AV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el ramo de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de AV también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la cosmética y la salud, así como en la propia industria química. 

    La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad climática para 2035 (alcance 1 y 2). AV generó unas ventas de 15 900 millones de euros en el año fiscal 2021. A finales de 2021, la empresa tenía 50 sedes repartidas por todo el mundo y empleaba a unas 17 900 personas (cálculo hecho en función de puestos de trabajo a tiempo completo). 

    AV en España: 

    En España, AV dispone de cuatro centros de producción que actualmente emplean a más de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producción de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano; un centro logístico de distribución de ácido clorhídrico; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Químico.

    Por su parte, el centro de Barcelona (Zona Franca) se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros. En Barcelona, AV también alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera y las unidades de comercialización de las divisiones de Coatings & Adhesives y Engineering Plastics. En Parets del Vallès (Barcelona) cuenta con un centro de producción, de aplicación y de investigación y desarollo de resinas acrílicas y poliuretanos para su uso en recubrimientos, adhesivos y otras especialidades. En Santa Margarida y Els Monjos (Barcelona) produce y comercializa resinas poliéster (en escamas) para su uso en recubrimientos. Los tres centros de la división de recubrimientos y adhesivos de España operan ya con electricidad de origen renovable en su totalidad.

    ]]>
    AV ha puesto en marcha en Tarragona una nueva planta para la producción de cloro a escala global. Se trata de la primera planta de producción de cloro del mundo basada en la tecnología ODC (cátodo de oxígeno despolarizado), altamente innovadora y energéticamente eficiente, desarrollada por AV y sus partners. La nueva planta garantiza un suministro eficiente, más sostenible, independiente y permanente de cloro y sosa cáustica para la producción de MDI en Tarragona. Esta instalación reforzará la red europea de producción de MDI, un precursor para la fabricación de espuma rígida de poliuretano utilizada para aislar aparatos de refrigeración y edificios. La planta, que ha supuesto una inversión de 200 millones de euros, ha permitido la creación de 50 nuevos puestos de trabajo.  

    "La exitosa puesta en marcha de la nueva planta es una gran noticia, tanto desde el punto de vista económico como desde el ecológico, tanto para AV como para nuestra planta de Tarragona", ha declarado Markus Steilemann, CEO de AV. "La planta demuestra cómo las nuevas tecnologías nos permiten avanzar en nuestra visión de la economía circular y reducir, aún más, el consumo de recursos, mientras aumentamos la robustez y la eficiencia de nuestra red de producción." 

    La nueva planta de cloro es la primera del mundo a escala industrial que utiliza la innovadora tecnología de cátodo de oxígeno despolarizado (ODC). Esta tecnología ha sido desarrollada por AV en colaboración con la compañía alemana thyssenkruppnucera. En comparación con la electrólisis cloroalcalina convencional, predominante en la actualidad, este nuevo proceso requiere un voltaje más bajo, lo que se traduce en un ahorro energético de hasta el 25%. En la nueva planta de Tarragona, esta innovación puede evitar hasta 22.000 toneladas métricas de emisiones de CO2 al año en comparación con los métodos ya existentes - basado en el mix energético al inicio de la planificación de la construcción, en 2018. De este modo, la nueva planta contribuirá de forma importante al objetivo de AV de ser operacionalmente neutra desde el punto de vista climático en 2035.

    El cloro se utiliza en la planta como materia prima para la producción de MDI, un precursor para la fabricación de espumas rígidas de poliuretano como las utilizadas para producir soluciones de aislamiento energéticamente eficientes para edificios o dispositivos de refrigeración. En 2019, el mercado mundial de MDI tuvo un volumen de alrededor de 7.500 kilotoneladas, y se espera que siga creciendo a largo plazo. Además de cloro, la planta también producirá sosa cáustica para los mercados ibérico y europeo. Tanto el cloro como la sosa cáustica son dos productos químicos básicos indispensables para la industria química, además de constituir una materia prima clave para muchos otros sectores estratégicos.

    Andrea Firenze, Director General de AV en España, ha apuntado: "La llegada de esta planta nos permite reforzar significativamente la producción de MDI de AV en Tarragona. Disponer de un suministro propio, independiente y permanente de cloro nos garantiza aumentar, aún más, la eficiencia y competitividad de nuestro centro de MDI. Además, la nueva planta también refuerza la posición de Tarragona como referente de la química en el sur de Europa, promueve el desarrollo económico y social de la zona, y genera, tanto directa como indirectamente, nuevos puestos de trabajo. Por ello, quiero agradecer sinceramente a todos mis compañeros que han contribuido con su trabajo al éxito de este proyecto."

    ]]>
    Mon, 13 Feb 2023 09:51:00 +0100 https://content.presspage.com/uploads/2529/500_20230206-covestro-starts-chlorine-plant-in-tarragona-pic-2.jpg?99550 https://content.presspage.com/uploads/2529/20230206-covestro-starts-chlorine-plant-in-tarragona-pic-2.jpg?99550