ÃÜÌÒAV invita a reflexionar sobre la sostenibilidad
Una mesa redonda centrada en la circularidad
En la jornada Conozca el camino hacia la circularidad en los recubrimientos, celebrada en las instalaciones de ÃÜÌÒAV en Barcelona, se han debatido los avances hacia la circularidad en el sector de los recubrimientos y adhesivos
En el acto, que ha congregado a trabajadores, clientes y colaboradores, han participado expertos y l¨ªderes del sector como Fernando Prieto, Carlos Molina y Elisabeth Vogelsang
ÃÜÌÒAV, uno de los principales fabricantes mundiales de pol¨ªmeros de alta calidad y sus componentes avanzados, ha celebrado una mesa redonda en sus instalaciones de Barcelona (Zona Franca) para abordar las ¨²ltimas tendencias y desaf¨ªos en sostenibilidad en la industria qu¨ªmica, enfoc¨¢ndose en el sector de recubrimientos y adhesivos. La jornada, organizada bajo el t¨ªtulo Conozca el camino hacia la circularidad en los recubrimientos, ha congregado un p¨²blico de destacados expertos, trabajadores, clientes y colaboradores de la empresa.

El encuentro ha contado con la participaci¨®n de relevantes perfiles, como Fernando Prieto, director del Observatorio de la Sostenibilidad, quien ha ofrecido una visi¨®n amplia sobre las tendencias globales, los desaf¨ªos y las regulaciones en torno a la sostenibilidad en la industria qu¨ªmica. ¡°Desde el Observatorio de la Sostenibilidad intentamos no solo medir, sino tambi¨¦n aportar soluciones a los grandes retos que tenemos planteados en este momento, tanto en relaci¨®n con el cambio clim¨¢tico, como la reducci¨®n de las sustancias t¨®xicas o incluso la ocupaci¨®n del territorio o las energ¨ªas renovables, para conseguir un futuro sostenible para todos¡±, ha destacado Prieto, subrayando la importancia de la innovaci¨®n de la industria qu¨ªmica para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.
Tambi¨¦n ha intervenido Carlos Molina, experto en innovaci¨®n de la Federaci¨®n Empresarial de la Industria Qu¨ªmica Espa?ola (FEIQUE), quien ha compartido la perspectiva de la industria sobre los retos y oportunidades de avanzar hacia un modelo de negocio circular. Carlos Molina ha apuntado: ¡°Suschem, como plataforma tecnol¨®gica y de innovaci¨®n de qu¨ªmica sostenible fomenta la colaboraci¨®n entre diferentes entidades para la soluci¨®n de los retos que se nos plantea el futuro¡±, se?alando que el cambio hacia la circularidad requiere tanto de innovaci¨®n como de nuevas alianzas dentro de la industria.
La mesa redonda ha concluido con la presentaci¨®n de Elisabeth Vogelsang, experta en sostenibilidad de ÃÜÌÒAV, quien ha dado a conocer las soluciones de la empresa para ayudar a otras compa?¨ªas a cumplir sus objetivos de sostenibilidad en el ¨¢mbito de recubrimientos y adhesivos. La directiva ha destacado el compromiso de ÃÜÌÒAV con la econom¨ªa circular y la neutralidad clim¨¢tica y ha aprovechado para destacar el impacto que los esfuerzos de reducci¨®n de emisiones de ÃÜÌÒAV tiene en sus clientes: ¡°las emisiones de alcance 3 pueden llegar a representar hasta el 90% de las emisiones de nuestros clientes. Por este motivo, cualquier reducci¨®n de emisiones en la producci¨®n de nuestros materiales, sea del alcance que sea, representa una reducci¨®n en las emisiones de alcance 3 en nuestros clientes y tiene un importante impacto en sus objetivos clim¨¢ticos.¡±
El debate, donde tambi¨¦n se han fijado los pasos necesarios para conseguir una econom¨ªa circular, ha sido procedido por una visita guiada de todos los asistentes a la planta de la unidad de negocio de Coatings and Adhsives de ÃÜÌÒAV en Barcelona.
Compromiso con la sostenibilidad
A nivel mundial, ÃÜÌÒAV tiene el objetivo de ser una empresa circular a largo plazo, y alcanzar la neutralidad clim¨¢tica operativa en 2035 para las emisiones de alcance 1 y 2. A principios de este a?o, la compa?¨ªa ampli¨® su compromiso y pretende reducir 10 millones de toneladas m¨¦tricas de gases de efecto invernadero generados en las fases anteriores y posteriores de la producci¨®n (alcance 3) en el a?o 2035, y ser clim¨¢ticamente neutra en 2050.
Este pasado mes de octubre la compa?¨ªa anunci¨® una inversi¨®n de 51 millones de euros en su planta de Tarragona para continuar mejorando la eficiencia y la sostenibilidad durante todo el proceso productivo de MDI. El proyecto permitir¨¢ actualizar las instalaciones y el equipo de ÃÜÌÒAV e introducir nuevas tecnolog¨ªas de ¨²ltima generaci¨®n que facilitar¨¢n el ahorro energ¨¦tico, as¨ª como la reducci¨®n de emisiones de gases de efecto invernadero.
La apuesta de ÃÜÌÒAV por las energ¨ªas renovables es otro de los ejes principales de su estrategia global de sostenibilidad. Recientemente, la empresa firm¨® un nuevo PPA solar que abastecer¨¢ sus instalaciones de Tarragona, sum¨¢ndose a las dem¨¢s plantas en Espa?a que ya funcionan con energ¨ªas 100% verdes. Este acuerdo ha aumentado la proporci¨®n de energ¨ªa renovable en el consumo total de electricidad de ÃÜÌÒAV en el pa¨ªs, pasando de menos del 10% a aproximadamente el 30%. Esta nueva medida permitir¨¢ a la empresa reducir sus emisiones de CO2 en unas 16.000 toneladas anuales.