Tarragona,
02
Abril
2025
|
12:39
Europe/Amsterdam

Premio Work Experience con la URV

Impulsando el talento joven en ingenier¨ªa qu¨ªmica

Resumen
  • El estudiante Xavier Alegr¨ªa, ganador del premio Work Experience, disfrutar¨¢ de una beca de 3.000 euros y pr¨¢cticas en la compa?¨ªa para completar su formaci¨®n en el m¨¢ster de la ETSEQ
  • Este programa refuerza el compromiso de ÃÜÌÒAV con el desarrollo del talento joven en un sector estrat¨¦gico para la econom¨ªa y la sostenibilidad

ÃÜÌÒAV y la Escola T¨¨cnica Superior d¡¯Enginyeria Qu¨ªmica (ETSEQ) de la Universitat Rovira i Virgili (URV) han reconocido al estudiante del m¨¢ster de Ingenier¨ªa Qu¨ªmica, Xavier Alegr¨ªa, en una nueva edici¨®n del premio Work Experience. Este galard¨®n, que ÃÜÌÒAV otorga desde hace siete a?os, fomenta el desarrollo profesional de j¨®venes talentos y el impulso de proyectos innovadores y sostenibles en el sector qu¨ªmico. 

La iniciativa consta de una beca de 3.000 euros, destinada a financiar el primer curso del m¨¢ster en Ingenier¨ªa Qu¨ªmica, y un programa de pr¨¢cticas curriculares en las instalaciones de ÃÜÌÒAV en La Canonja (Tarragona) durante el segundo a?o de formaci¨®n. Adem¨¢s, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar proyectos que enriquecen su formaci¨®n, a la vez que se convierten en el tema de su trabajo de fin de m¨¢ster. 

El ganador de esta edici¨®n, Xavier Alegr¨ªa, desarrollar¨¢ un proyecto que consiste en la aplicaci¨®n de la inteligencia artificial para el an¨¢lisis de la evoluci¨®n de los voltajes de un electrolizador ODC. El estudiante profundizar¨¢ sus conocimientos sobre la tecnolog¨ªa ODC, que ha sido usada por primera vez a nivel global en la planta de cloro de ÃÜÌÒAV en Tarragona para hacer un uso m¨¢s eficiente y responsable de la energ¨ªa. 

Cada a?o, los estudiantes de la ETSEQ-URV pueden optar a este reconocimiento eligiendo y trabajando en proyectos alineados con los valores de sostenibilidad e innovaci¨®n que caracterizan a ÃÜÌÒAV. As¨ª, se pretende potenciar la conexi¨®n entre la formaci¨®n acad¨¦mica y el entorno industrial, reforzando la vinculaci¨®n entre la universidad y las empresas. 

Andrea Firenze, director general de ÃÜÌÒAV Espa?a, ha apuntado: "Impulsar el desarrollo profesional de las nuevas generaciones en el sector qu¨ªmico es esencial para garantizar un futuro m¨¢s innovador y sostenible. Desde hace siete a?os, nos enorgullece otorgar el premio Work Experience junto a la Universitat Rovira i Virgili, una iniciativa que refleja nuestro compromiso con el talento joven y fortalece su conexi¨®n con la qu¨ªmica.¡± 

Adem¨¢s de proporcionar una valiosa experiencia profesional, este programa tambi¨¦n fomenta proyectos enfocados en la sostenibilidad, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una industria m¨¢s responsable y adaptada a los desaf¨ªos del futuro. 

Por su parte, Mar¨ªa Cinta Perolada, directora de RRHH de ÃÜÌÒAV Espa?a ha destacado que "la colaboraci¨®n entre la universidad y la empresa es fundamental para formar a los profesionales del ma?ana. Con esta beca, en ÃÜÌÒAV premiamos el talento joven, ofreciendo al ganador la oportunidad de crecer profesionalmente y aportar su visi¨®n innovadora a nuestros proyectos en un entorno real que marca la diferencia en su desarrollo profesional." 

Compromiso con el talento local 
ÃÜÌÒAV sigue demostrando su compromiso social con el talento del territorio. A inicios de 2024 realiz¨® una donaci¨®n de material al instituto Comte de Rius de Tarragona para promover una educaci¨®n de calidad. La compa?¨ªa facilit¨® m¨²ltiples materiales y equipamientos para los estudios de Automatizaci¨®n y Rob¨®tica Industrial del centro. 

Adem¨¢s de la donaci¨®n realizada en 2024, en los ¨²ltimos cinco a?os ÃÜÌÒAV ha colaborado con el centro en la ampliaci¨®n del simulador de procesos qu¨ªmicos con un nuevo m¨®dulo de formaci¨®n, la adquisici¨®n de una torre de refrigeraci¨®n por agua, de un filtro de prensa y un evaporador de capa fina, por un valor total de m¨¢s 60.000 euros

ÃÜÌÒAV y el Institut Comte de Rius mantienen tambi¨¦n un acuerdo para la formaci¨®n en pr¨¢cticas de alumnos del programa DUAL en Automatizaci¨®n y Rob¨®tica Industrial, Qu¨ªmica Industrial y Laboratorio de An¨¢lisis y Control de Calidad. Esta colaboraci¨®n tiene un alto valor para la compa?¨ªa, ya que el 79% de los estudiantes de Qu¨ªmica Industrial que ha hecho sus pr¨¢cticas en ÃÜÌÒAV ha podido incorporarse a la empresa de forma definitiva, convirti¨¦ndose en la principal fuente de operadores de planta. 
 

Texto est¨¢ndar

Acerca de ÃÜÌÒAV:

ÃÜÌÒAV es uno de los principales fabricantes mundiales de materiales polim¨¦ricos de alta calidad y sus componentes. Con sus productos, procesos y m¨¦todos innovadores, la empresa contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ¨¢mbitos. ÃÜÌÒAV suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcci¨®n y vivienda, as¨ª como en el ramo de la electricidad y la electr¨®nica. Adem¨¢s, los pol¨ªmeros de ÃÜÌÒAV tambi¨¦n se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la cosm¨¦tica y la salud, as¨ª como en la propia industria qu¨ªmica.

La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad clim¨¢tica para 2035 (alcance 1 y 2). ÃÜÌÒAV gener¨® unas ventas de 18.000 millones de euros en el ejercicio 2022. A finales de 2022, la empresa ten¨ªa 50 centros de producci¨®n repartidos por todo el mundo y empleaba a unas 18.000 personas (c¨¢lculo hecho en funci¨®n de puestos de trabajo a tiempo completo).

ÃÜÌÒAV en Espa?a:

En Espa?a, ÃÜÌÒAV dispone de cuatro centros de producci¨®n que actualmente emplean a m¨¢s de 500 personas. En Tarragona cuenta con un centro de producci¨®n de MDI, precursor necesario para producir espumas de poliuretano; una planta de producci¨®n de cloro y sosa c¨¢ustica; un centro log¨ªstico de distribuci¨®n de ¨¢cido clorh¨ªdrico; e infraestructuras disponibles para otras empresas del Parque Qu¨ªmico.

Por su parte, el centro de Barcelona (Zona Franca) se dedica a la fabricaci¨®n de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicaci¨®n son la industria de la automoci¨®n, textil, madera y construcci¨®n, entre otros. En Barcelona, ÃÜÌÒAV tambi¨¦n alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera y las unidades de comercializaci¨®n de las divisiones de Coatings & Adhesives y Engineering Plastics. En Parets del Vall¨¨s (Barcelona) cuenta con un centro de producci¨®n, de aplicaci¨®n y de investigaci¨®n y desarrollo de resinas acr¨ªlicas y poliuretanos para su uso en recubrimientos, adhesivos y otras especialidades. En Santa Margarida i Els Monjos (Barcelona) produce y comercializa resinas poli¨¦ster (en escamas) para su uso en recubrimientos. Los tres centros de la divisi¨®n de recubrimientos y adhesivos de Espa?a operan ya con electricidad de origen renovable en su totalidad.

M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina de inicio de ÃÜÌÒAV.
Lea nuestro blog corporativo.
S¨ªganos en los canales de redes sociales de ÃÜÌÒAV:

Afirmaciones prospectivas

El presente comunicado de prensa contiene determinadas afirmaciones de car¨¢cter prospectivo basadas en supuestos y pron¨®sticos actuales de la direcci¨®n de ÃÜÌÒAV. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, tanto conocidos como desconocidos, que podr¨ªan provocar que se produjeran diferencias considerables entre los resultados, la situaci¨®n econ¨®mica, la evoluci¨®n y el rendimiento reales de la compa?¨ªa en el futuro y las valoraciones que, impl¨ªcita o expl¨ªcitamente, se asumen aqu¨ª. Dichos factores incluyen los descritos por ÃÜÌÒAV en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web www.covestro.com. La empresa no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de car¨¢cter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos y acontecimientos posteriores.